JOSÉ CANDELA – Artísta Coreógrafo, Bailarín y Profesor de Baile Flamenco.
Contacto: 0041 789 73 51 03 josecandelaflamenco@gmail.com
José Candela (José Ramón Guerrero González) comenzó su formación en Granada con grandes figuras de la danza española y el baile flamenco. Desde entonces continúa su estudios en el Centro de Arte Flamenco «Amor de Dios» en Madrid con maestros como Cristobal Reyes, La Tati, Alejandro Granados y Miguel Cañas. En Sevilla con Torombo, Juana Amaya, José Galván, Carmen Ledesma y Manuel Betanzos. En Jerez de la Frontera con La Chiqui de Jerez.
Emprendió sus estudios de danza contemporánea y flamenco en el Conservatorio Profesional de Danza «Reina Sofia» de Granada.
Comenzó su carrera como bailarín profesional en la Costa Brava y en el sur de Francia, en Montpellier, Nice, Antibes, Cannes et Mónaco.
A partir de 2012 trabajó como bailaor en la «Zambra Gitana Maria la Canastera» en el Sacromonte de Granada.
Apariciones recientes de José Candela en el mundo del baile:
Agosto 2018: TABANCO » A LA FERIA » (Jerez de la Frontera – Cádiz)
Abril 2019 : Fue invitado al Festival International de Danzas Folcloricas en el teatro Terazije (Belgrado – Serbia)
Mayo 2019 : José Candela y sus alumnos de la Association Arte Andaluz fueron invitados a la Gala n° 37 «Soy del Sur» de Canal Sur Tv
Junio 2019: Entrevista para Canal Sur Radio en el programa «Andalucía Cerca de ti».
Julio 2019: Participó con bailarin de flamenco y danza española en el Ballet «Zyryab» (Lanzarote – Canarias)
Septiembre 2019: Fué nombrado pregonero oficial de las Fiestas Populares de Chauchina (Granada)
Septembre 2019: Participo como Profesor de Baile flamenco en «La Corrala de la Daza» (Madrid).
Colaboró como coreógrafo y bailarin a nivel internacional con la Asociación «Sevilla» de Montpellier (Francia); y presentó la obra «Las dos caras del flamenco» en el Teatro de la Variétés de Montecarlo (Mónaco).
En junio del 2018 participó de nuevo en la Fiesta de la Musica de Ginebra.
En Julliet 2018 fué invitado como bailarin en FESTIVAL INTERNATIONAL DE OPERA de Lavour (Tolouse – France) con al OPERA CARMEN
En Julio del 2015 es invitado al FESTIVAL DE L` AMR en Ginebra con el grupo LATIN PROJECT, donde fusionó Flamenco con Jazz.
En octubre del 2015 fué invitado como artista flamenco en el 70 Aniversario de las Naciones Unidas (ONU), en la Sala de los Derechos Humanos y las Civilizaciones de las Naciones Unidas en Ginebra.
En Mayo del 2016 fué invitado como artista flamenco en la 5° Edición de GENEVA ORIENTAL ART FESTIVAL con la compañía ALWANE en el Casino Théâtre de Ginebra.
En Junio del 2016 participó con el grupo «CAMINOS FLAMENCOS» en la Fiesta de la Musica de Ginebra.
En septiembre del 2016 bailó junto con el grupo flamenco «COLOR MORENO» en Batumi (Geórgia).
En Noviembre de 2016 fué invitado al FESTIVAL INTERNATIONAL DE FLAMENCO de Ginebra , celebrado en el Théâtre de l’Alhambra.
En Julio de 2017 fué invitado como artista flamenco en el SWISS OPEN DE TENNIS en GSTAAD (Suisse).
Desde 2016 es Profesor de Baile Flamenco y Danza Española en la Asociación Arte Andaluz de Ginebra
En Suiza participó como bailaor en el espetáculo «Despertar Gitano» en la Salle communale de Chêne-Bougeries en Ginebra; en el espectáculo «Boda Gitana», presentado por primera vez en el Teatro Alhambra de Ginebra, y en el espectáculo «Salsa-Flamenco» en la Salle du Faubourg.
En junio del 2011, es invitado por primera vez a el Festival de musica de Ginebra.
En verano del 2012 es invitado a el Festival Flamenco de Castellana Grotte en Italia y a «Mehunin Festival» en la ciudad de Gstaad en Suiza
En España, trabajó con el Ballet Flamenco «Triana» y con el Ballet «Duende Gitano» en las islas Canarias.
Inició junto a Willi Gómez, Irene La Serranilla y Juan Rubio, la compañia flamenca «Sabor Añejo». Presentaron su espectáculo en el Monasterio de la Cartuja de Sevilla, el Auditorio Municipal de El Ejido en Almería, el Auditorio «La Chumbera» en Granada, la salla «El Caldero de Cobre» en Madrid y en el Sporting de Montecarlo en Monaco.
José Candela fué director y coreógrafo en el espectáculo «LOS CINCO ELEMENTOS», junto a los alumnos de su escuela, presentado esta obra por primera vez en el Auditorio Medina Elvira de Atarfe (Granada) en noviembre del 2010.
El año siguiente creó el espectáculo «YO SOY LORCA». Junto a sus alumnos llevaron a la escena una biografia del célebre poeta presentada por primera vez en el Teatro Federico García Lorca de Fuente Vaqueros (Granada). Y en Junio 2012, el adaptó como Teatro Flamenco la obra literaria «BODAS DE SANGRE» de Federico Garcia Lorca, presentándola en el mismo teatro.
A partir de Mayo del 2012 participó como bailarin profesional en el espectáculo «ME LLAMAN COPLA», donde colaboraron los finalistas del programa «Se llama Copla» de Canal Sur TV.